Las marcas son como el Jazz.

Las marcas son como el Jazz.

Alguna vez le preguntaron a Louis Armstrong qué era el Jazz, y él respondió: «si tienes que preguntarlo, nunca lo sabrás». Una frase válida para casi todas las manifestaciones artísticas, porque más allá de las valoraciones técnicas y objetivas que se puedan realizar...
Menos storytelling. Más storydoing.

Menos storytelling. Más storydoing.

Hubo un tiempo en el que asumimos como un nuevo mandamiento el hecho de que las marcas debían conectar con las personas más allá de lo meramente transaccional. Y que para lograrlo debían desplegar su lado más emocional, más narrativo, más empático. Un tiempo en el que...
Una sola Gioconda.

Una sola Gioconda.

Para que exista una marca, tiene que haber una idea con propósito.Un punto de vista y una posición frente al mundo. Un modo de ser, hacer y decir, coherentemente, todos los días. Una razón que tenga sentido para un grupo determinado de personas. Por eso, una marca es...
Idéntico a uno mismo.

Idéntico a uno mismo.

Tener identidad es ser idéntico a uno mismo. Con virtudes, defectos, matices, incluso contradicciones, pero uno mismo al fin. Por eso no podemos complacer a todo el mundo, porque hay aspectos de nuestra esencia que conectan y empatizan con algunos, pero no con todos....
El consumo coherente.

El consumo coherente.

Ya a mediados de 2017, una investigación en España de Quiero. y Two Much research studio demostraba que «…existe una sostenida transformación actitudinal en torno al consumo, en la que el hecho de consumir ya no es sólo una sucesión de actos de compra, sino un...
Compromiso genuino.

Compromiso genuino.

Ya hubo una generación de jóvenes que quiso revolucionar el mundo: nos legaron símbolos, canciones y rockstars millonarios. Esta vez es diferente. Greta Thunberg es la expresión más poderosa de una generación que no quiere escuchar promesas, quiere ver acciones. Que...